Menú de Contenidos
Redes Sociales
Suscripción a Boletín
Visita virtual al TCM
Programa de Espectáculos Actual
SlideShow de fotografías del evento
Duración: 30 min. | familiar |
EL MUNDO DE GAEL
CICLO AL TEATRO EN FAMILIA
SURANDCO
Sinopsis:
"Cuando Gael descubrió el mundo por fin se descubrió a sí mismo".
El mundo de Gael es un recorrido sensorial por el desarrollo de la primera infancia a través de la metáfora. Gael descubre un nuevo y maravilloso mundo a medida que también se irá descubriendo a sí mismo. El mundo de Gael pretende ser un viaje mágico por el único y secreto universo imaginario de un niño. Un canon de sonidos y sensaciones constituyen la obra que poco a poco dará vida a una pequeña realidad.
Personajes:
Mamá natura: Es la voz narrativa que conduce la historia, la que habla a los niños y a Gael. Ella representa la maternidad, la fuerza guiadora que impulsa y protege al protagonista en su búsqueda y en su proceso de desarrollo. Mamá natura representa también a todos los elementos de la naturaleza que acompañan a Gael en su viaje.
Gael: tiene todos los ritmos y rasgos redondos de un bebé. Representa el desarrollo de la primera infancia y va adquiriendo sentidos a medida que los descubre.
Opiniones sobre la obra:
Carolina Suárez Llevat, Psicóloga y profesora de la Universidad Alfonso X El Sabio: "El mundo de Gael supone un deleite sensorial, emocional y cognitivo, para padres y pequeños. Esta obra ha sabido cómo conectar magistralmente la pedagogía de la más tierna infancia, junto al juego y el ocio que deben compartir las familias en el proyecto educativo de vida, de los niños y niñas".
Asunción Pozueco, psicopedagoga del centro neurológico infantil Antonio Barrio: " El mundo de Gael es un regalo de exquisita sensibilidad para la vista, el oído, el tacto…para todo espectador, aunque especialmente esté dirigido a bebés de 0 a 3 años. La obra es una invitación a la experimentación y toma de contacto sensorial de pasadas y futuras vivencias. El mundo de Gael es sencillamente una obra maravillosa que recomiendo como psicopedagoga y como madre".
Ficha artística:
Interpretación y producción: Carla Hidalgo
Dirección: Toni Canto
Producción y dramaturgia: Mercedes González
Cantautora y psicóloga: Rozalen
Ficha técnica:
Escenografía: Malena Olivares
Música ambiente: Miguel Ponce
Vestuario: Verónica Miyum Style
Luces: Fisco Ponce
Ayudante de producción: Óscar Oliver
Diseño del muñeco: Desireé Acevedo
Diseño gráfico: Bego M.Zurdo