SlideShow de fotografías del evento

icono CIRCO Y VARIEDADES

EL MUNDO MUNDIAL

TRUCA CIRCUS + LA GRAINERIE

17 ENE 2025
20:00 h
Precio: 10/12/15 €

 

COMPRAR ENTRADAS    ImprimirIMPRIMIR

"El Mundo Mundial" es una expresión a partir de la cual reflexionar sobre el espacio y el territorio o, más concretamente, sobre la pertenencia a ese territorio. Hace tiempo que nuestro mundo mundial se consume a golpe de click, con un pasaje de avión, acompañado de un pollo al curry en cualquier esquina de cualquier barrio. Nos preguntamos si en ese proceso no vamos como pollos sin cabeza, sonriendo y saludando como en un charivari, cuando un charivari no es otra cosa que un ruido ensordecedor y discordante.

Personajes que viven la vida en círculo, que cambian de estado físico y anímico para volver a los mismos sitios. Ocho artistas con disciplina y buenos deseos. Este espectáculo se lo dedico a… "El Mundo Mundial" es una suerte de espejo en el que los artistas se miran para dar rienda suelta a sus habilidades y ofrecerlas como un tesoro. La acrobacia, las mazas, los portes, los hulahops, las pelotas o los equilibrios forman parte de una gran coreografía en la que lo único neutro es la estética. Retazos de video en directo nos recuerdan que el presente tiene muchas formas, dimensiones y perspectivas. El espectáculo se hace pedacitos y retoma una y otra vez su cadencia. Difícil será fijar la mirada en una propuesta tan caleodoscópica que parece el mundo mundial.

CIRCO DE SUR A SUR

Circo de Sur a Sur es un proyecto circense internacional en el que participa un socio español, Truca Circus (compañía de Noletia, SL) y un socio francés, el espacio de creación circense La Grainerie de Toulouse. Es un proyecto de coproducción entre estas dos entidades que ocupan una posición relevante en sus respectivos territorios y que están comprometidas con el desarrollo del circo en sus regiones, países y, en general, en el entorno europeo.

Con dos ediciones a sus espaldas (2022 Y 2023), se trata de generar una experiencia artística internacional que desemboca en la creación de un espectáculo. Este espectáculo se produce al 50% entre Francia y España: medio elenco francés y medio español, codirección franco española, producción compartida.

EL MUNDO MUNDIAL

Esta tercera edición de Circo de Sur a Sur desembocará la creación de un espectáculo que llevará por título "El mundo mundial”. Este título es una inspiración a partir de la situación actual del circo, que tiene un acentuado reflejo en el proyecto Circo de Sur a Sur. Por poner un ejemplo, en La Sombra del Oro (coproducido en 2023 y actualmente en gira) tiene 8 artistas sobre el escenario con siete nacionalidades diferentes.

Para la codirección de "El mundo mundial" se ha contado con el prestigioso creador de circo y coreógrafo argentino afincado en Francia Nicanor de Elia, una referencia en el ámbito de los malabares y el movimiento. Por la parte española, se ha seleccionado a Raquel Madrid, coreógrafa, bailarina y directora de escena, con un bastante desconocido pasado circense. El elenco está formado por ocho artistas, cuatro seleccionados en Francia y cuatro en España, entre los cuales se encuentra la murciana Sofía Acosta. Somos conscientes de que Circo de Sur a Sur, desde el propio título del proyecto, hace referencia a la territorialidad, y es precisamente este carácter identitario lo que hizo que nos uniésemos La Grainerie y Truca Circus para reflexionar, en un primer momento, sobre nuestros dos sures, el sur de España y el de Francia, en términos circenses. Ahora descubrimos, fruto de esa reflexión, que el sur -y el territorio- es un concepto muy fluido, se expande y transforma.

"El mundo mundial" es un título que nos lleva a repensar el concepto del espacio y el territorio y la noción de pertenencia a un lugar concreto. Quizás el lugar al que pertenecemos sea el circo, la escena, el arte. Un entorno que, aunque suene a tópico, termina teniendo un lenguaje común y difuminando barreras y fronteras hasta hacerlas desaparecer.

"El mundo mundial" tiene además, como título, cierta connotación cómica, porque a veces nosotros mismos nos sentimos discurriendo en un cierto “disparate”, en el que preguntas sencillas como “de dónde eres” o “dónde vives” no son tan fáciles de responder. Imposible, por tanto, saber de dónde seremos en un año o en una década, más allá de saber que estaremos haciendo circo y viviremos y nos sentiremos parte del mundo mundial.

 

FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA

El Mundo mundial (Circo de Sur a Sur III). Una coproducción de La Grainerie (Toulouse) & Truca Circus (Sevilla)

  • Dirección y creación: Raquel Madrid y Nicanor de Elia
  • Autoría: Raquel Madrid
  • Intérpretes: 
  • Seleccionados por España: Clara Reina, Elena Ayala, Cam Ducuing y Sofía Acosta
  • Seleccionados por Toulouse: Aurora Caja Roca, Maggie Rusak, Pietro Selva Bonino, Jaco(s) Thompson(s)
  • Coordinación general:
  • Andalucía: Gonzalo Andino
  • Toulouse: Jean-Marc Broqua y Hélène Métailié
  • Producción:
  • Andalucía: Rocío Álvarez-Ossorio, Ibai Sánchez
  • Toulousse: Maribel De Anda y Pilar Carmona
  • Diseño iluminación: Manuel Colchero
  • Música: Miguel Marín y Rossini
  • Vídeo: Agustín Hurtado y María Artiaga /LBE
  • Fotografía: Agustín Hurtado /LBE
  • Diseño logotipos: Alfonso Barragán
  • Distribución: Inma Juárez
  • Cesión escenografía: Compañía Nicanor de Elia (Francia) y Juan Dolores Caballero / Teatro del Velador (España)
  • Colaboran. Parte española: INAEM (Ministerio de Cultura), Teatro Cánovas (AAIICC Junta de Andalucía - Málaga), Teatro Circo Murcia,  ICAS Ayto Sevilla. Parte francesa: Ayuntamiento de Toulouse, Toulouse Metropole, Gobierno de Occitania, Consejo Departamental del Alto Garona, Institut Français, Embajada de Francia en España. Cofinanciado con fondos Erasmus + de la Unión Europea.

VIDEOS RELACIONADOS