Menú de Contenidos
Redes Sociales
Suscripción a Boletín
Visita virtual al TCM
Programa de Espectáculos Actual
SlideShow de fotografías del evento
![]() | Edad: +TP | Duración: 45 min |
TOT BÉ!
CUROLLES
ESPECTÁCULO DE CALLE / PASEO DEL MALECÓN. MURCIA (ESCALINATA FRENTE AL BAOBAR)
Dos mentes pasadas de rosca traen a escena su taller sobre el juego. Tomando la peonza tradicional como punto de partida, nuestros amigos llevan este juguete hasta lugares insospechados, abriendo un mundo de posibilidades en el que solo la física marca los límites.
Una carretilla, una escalera, platos de puntería, mucha cuerda, toneladas de serrín y una gran variedad de peonzas artesanales son las fichas que componen esta partida en la que el éxito y el fracaso se mide según el tamaño de las sonrisas del público. Tot bé!
La trayectoria de la compañía Curolles se remonta al año 2016, cuando los dos artistas que la componen crearon, junto a otra gente, la asociación cultural Cap de Fibló, organizando cabarets de circo, espectáculos de calle y otros eventos.
Skye continuó su formación como malabarista e intérprete en el CAU, Granada, complementándola con cursos de dramaturgia e iluminación y en los últimos años se ha especializado en el arte de la peonza y la artesanía. Francisco es malabarista autodidacta y combina el circo con la docencia; se ha nutrido de cursos de clown y de teatro de improvisación, ejerciendo también como monitor de circo y teatro para jóvenes; ha quedado campeón del mundo de peonza tradicional 2023.
El proyecto que aquí se presenta va ligado al movimiento de los Embaldufats, colectivo que se dedica al desarrollo de las peonzas artesanales, a las técnicas de juego y a su difusión mediante talleres en escuelas y el encuentro de peonzas en Mallorca, que ya ha marcado tendencia a nivel internacional. La génesis de Tot Bé se puede situar en los meses de confinamiento que se dedicaron a la experimentación de los malabares con peonzas y al trabajo con el torno, herramienta con la que se han fabricado muchos de los elementos que salen a escena y, al fin, a la voluntad de mostrarlo todo en clave de humor. Durante los últimos años el espectáculo ha ido evolucionando y se ha podido ver en espacios como Circada “Los Barrios” (Sevilla), al festival de highline en La Grave (França), en asociaciones con fines sociales (Prodis, Grec), en el Cicle de Circ de Palma, el festival Circaire, (Mallorca), el Volantino (Còrdova) y el Malabharía (Lanzarote).










