Menú de Contenidos
Redes Sociales
Suscripción a Boletín
Visita virtual al TCM
Programa de Espectáculos Actual
SlideShow de fotografías del evento
![]() | Edad: +14 años | Duración: 100 min. |
GAVIOTA
GUILLERMO CACACE
En "La gaviota", la vida se asemeja al escenario abandonado y carcomido de la obra de teatro a la vera de un lago, con el viento agitando el telón a la intemperie que suena como el llanto del derrotado. Masha intenta armar los retazos de esta historia de amores que no se corresponden, de sueños que se rompen al cumplirse y del dolor que se acumula con los años.
Este proyecto surge del interés de Guillermo Cacace de seguir indagando en Chéjov. En esta adaptación, decidimos trabajar una síntesis con los personajes que consideramos esenciales para contar la historia y usando el personaje de Masha, que trabaja en la casa de Arkádina, como los ojos que nos acompañan para descubrir cada uno de estos cuerpos rotos. Entendiendo a Chéjov como el autor que puede unir lo cotidiano con lo sublime, un acto prácticamente imposible, intenté identificar a lo extenso de la obra original lo trágico en cada uno de estos personajes, concentrar en las escenas lo esencial y que el paso del tiempo se incorpore en la cadencia y el ritmo de los diálogos. El trabajo de dramaturgia se constituyó con una primera versión que fue puesta a prueba en los ensayos, incluyendo modificaciones y trabajo sobre las didascalias que se incorporaron a la acción. A la vez, al ser una obra iniciada en pandemia, los ensayos virtuales también afectaron el trabajo de dramaturgia terminando de construir la versión que hoy estamos presentando. ¿Qué es lo esencial de esta obra mítica? ¿Qué nos puede decir hoy La gaviota? ¿Cómo la deconstruímos y volvemos a construirla? ¿Cómo se construye la dramaturgia con actrices interpretando todos los roles, qué impacto tiene eso en los diálogos y la poética? Intentamos mantener el trabajo de dramaturgia en la etapa de puesta, como espacios indivisibles, como un trabajo constante que terminará o no en el momento del estreno. Esta versión de La Gaviota se propone lo imposible de alcanzar lo sublime del original desde un susurro, capturando lo esencial y todo lo que no puede ser dicho en las palabras, pero que está ahí, en la superficie.
FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA:
- Dramaturgia: Juan Ignacio Fernández
- Dirección: Guillermo Cacace
- Intérpretes: Paula Fernandez MBarak / Raquel Ameri, Pilar Boyle / Muriel Sago, Marcela Guerty, Clarisa Korovsky y Romina Padoan
- Asistente de dirección: Alejandro Guerscovich
- Distribución y producción delegada: Carlota Guivernau









